![Cambiar malos habitos](https://murake.es/wp-content/uploads/2024/12/Cambiar-de-habitos-scaled.jpg)
¿Cómo cambiar los malos hábitos?
Empezar el año con hábitos saludables.
Los comportamientos cotidianos en la vida tienen un gran impacto en nuestra salud. Los hábitos saludables, como dormir lo suficiente, pueden mejorar nuestro bienestar físico y mental, mientras que los malos hábitos, como fumar, la vida sedentaria o beber en exceso, pueden tener efectos negativos en nuestra salud a largo plazo.
Si queremos mejorar nuestra vida, es importante prestar atención a nuestras costumbres y hacer un esfuerzo consciente para cambiar los malos hábitos por saludables y positivos.
Los viejos hábitos pueden ser difíciles de romper y los nuevos hábitos difíciles de crear, pero con estos seis pasos básicos puede desarrollar comportamientos nuevos y saludables que mantendrá a largo plazo. Te explicamos en 6 pasos una buena manera de empezar el año.
6 pasos para conseguirlo
- Identifique los factores desencadenantes y tenga sus propios motivos.
Sus motivos de querer cambiar malos hábitos son realmente importantes. Estos dependen de algo que los activa, y esos factores desencadenantes pueden ser cualquier cosa. Por ejemplo, puede que se le antoje comer chocolate siempre que siente estrés o que su respuesta automática al sonido de la alarma sea presionar el botón para dormir cinco minutos más. Identificar estos factores desencadenantes es una gran ayuda para comprender qué es lo que activa sus malos hábitos. - Establezca metas que pueda alcanzar.
Cuando tenga claros los motivos para querer hacer un cambio, es hora de fijarse las metas.- Metas a largo plazo: Son las metas grandes que quiere alcanzar entre 6 y 12 meses.
- Metas a corto plazo: ¿Cuáles son las metas a corto plazo que le ayudarán a alcanzar las metas a largo plazo? Las metas a corto plazo son los pasos pequeños que toma, cada semana, para mejorar la salud.
- Metas actualizadas: Para ayudarse a mantenerse motivado, lleve un registro de su progreso y actualice sus metas a medida que avanza.
Pruebe estos consejos para fijar metas:
-
- Concéntrese en metas pequeñas.Esto le ayudará a alcanzar metas más grandes con el tiempo. Con metas más pequeñas, tendrá éxito con más frecuencia, lo que le ayudará a mantenerse en ese rumbo.
- Anote sus metas.Esto le ayudará a recordarlas y tendrá una idea más clara de lo que quiere alcanzar. Use un plan de acción personal para anotar sus metas. Cuelgue su plan donde lo vea a menudo como un recordatorio de lo que trata de hacer.
- Haga sus metas específicas.Las metas específicas le ayudan a medir su progreso. Por ejemplo, fijarse la meta de comer 5 porciones de frutas y verduras 5 días a la semana es mejor que la meta general de “comer más verduras”.
- Concéntrese en una meta a la vez.Al hacer esto, tiene menos probabilidades de sentirse abrumado y luego rendirse.
- Cuando alcance una meta, dese una recompensa.Celebre su nuevo comportamiento y éxito durante varios días y luego piense en fijar su siguiente meta.
3. Reemplace el hábito por otro y prepárese para tener deslices
Los estudios demuestran que sustituir un mal comportamiento por uno bueno es más eficaz que solo detener el mal comportamiento. El nuevo comportamiento “interfiere” en el antiguo hábito y le impide al cerebro entrar en el modo de piloto automático. Si se propone optar por leer antes de dormir, cada vez que quiera mirar el móvil estará sustituyendo el hábito negativo por un comportamiento positivo.
Es perfectamente normal tratar de cambiar un hábito, que le vaya bien durante un tiempo y, luego, tener un contratiempo. Muchas personas tratan una y otra vez antes de alcanzar sus metas.
¿Cuáles son las cosas que podrían causarle un contratiempo? Si ha tratado de cambiar un hábito con anterioridad, piense acerca de lo que le ayudó y de lo que se interpuso en su camino.
Si piensa en estas barreras ahora, puede planificar con anticipación cómo manejarlas si aparecen.
Habrá momentos en que tenga un desliz y no alcance su meta para la semana. Cuando esto suceda, no se enoje consigo mismo. Aprenda de la experiencia. Pregúntese qué le impidió alcanzar su meta. El pensamiento positivo rinde mucho cuando está haciendo cambios en el estilo de vida.
4. Consiga apoyo
Cuanto más apoyo obtiene para hacer cambios en su estilo de vida, más fácil es hacer estos cambios.
Pruebe estos consejos para conseguir apoyo:
- Consígase un compañero.Es motivador saber que alguien más está tratando de hacer los mismos cambios en el estilo de vida que usted, como estar más activo o cambiar los hábitos alimentarios. Hay otra persona que depende de usted para ayudarle a tener éxito. Esa persona también puede ayudarle a recordar lo lejos que ha llegado.
- Haga que su familia y sus amigos se involucren.Pueden hacer ejercicio con usted o animarlo diciendo cuánto admiran lo que hace. Sus familiares pueden acompañarlo en los esfuerzos por una alimentación saludable.
- Participe de una clase o un grupo de apoyo.Con frecuencia, las personas que participan en estos grupos tienen algunas de las mismas barreras que tiene usted. Pueden brindarle apoyo cuando usted no tiene ganas de cumplir con su plan.
- Aliéntese a usted mismo.Cuando se sienta con ganas de renunciar, no desperdicie energía sintiéndose mal de sí mismo. Recuerde el motivo por el que quiere cambiar, piense en el progreso que ha hecho, dese una charla para infundirse ánimo y unas palmadas en la espalda.
- Obtenga ayuda profesional.Un dietista registrado puede ayudarle a tener una dieta más saludable que también le permita comer alimentos que disfruta. Un entrenador o un fisioterapeuta pueden ayudarle a diseñar un programa de ejercicios que sea divertido y fácil de seguir. Un psiquiatra, un psicólogo, un trabajador social o su médico pueden ayudarle a superar los obstáculos, reducir el estrés o dejar de fumar.
5. Piense a largo plazo.
A menudo, los hábitos se forman porque satisfacen los impulsos a corto plazo, por lo que mordernos las uñas puede calmar inmediatamente los nervios. Sin embargo, los deseos a corto plazo suelen tener consecuencias a largo plazo, como dedos feos, con uñas astilladas y mordidas. Cuando intente cambiar hábitos, tenga siempre en mente los beneficios a largo plazo para recordarse por qué está haciendo el esfuerzo.
6. Persevere.
Los estudios han demostrado que lo que se ha hecho antes es una señal clara de lo que se va a hacer a continuación. Esto significa que los hábitos consolidados son difíciles de romper. Pero la buena noticia es que, si se mantiene firme, sus nuevos comportamientos también se convertirán en hábitos saludables. Sea firme y fuerte en sus decisiones y triunfará: puede que levantarse a las 6 de la mañana para salir a correr le requiera un gran esfuerzo al principio, pero pronto comenzará a hacerlo sin pensarlo.
Por lo tanto, los malos hábitos se pueden cambiar y, con un poco de tiempo y un poco de esfuerzo, los comportamientos saludables pueden convertirse en algo que hacemos sin pensar. Ponga manos a la obra para lograr una salud duradera.
Foto de portada: Pexel | Fuentes: cigna.com | goredforwomen.org