Renovar cama o equipo de descanso

Renovar cama

🛏️ Cuándo y cómo renovar tu cama articulada: guía completa para prolongar tu descanso

En el mundo del descanso, saber cuándo renovar la cama es tan importante como elegir la adecuada desde el principio. Una cama desgastada, un colchón vencido o una base deteriorada pueden afectar gravemente tu descanso y tu salud.
En este artículo te contamos cada cuánto deberías renovar tu cama articulada, cómo mantenerla en buen estado y qué señales indican que ha llegado el momento de hacerlo.

 

Si has contestado afirmativamente a tres o más preguntas, definitivamente, es hora de cambiar tu equipo de descanso.

  • ¿Tiene tu cama más de 10 años?
  • ¿Notas que descansas peor que hace unos años en la misma cama?
  • ¿Has dormido mejor recientemente en otra cama diferente a la tuya?
  • ¿Te levantas sin energia, con dolores de espalda y/o cuello?
  • ¿Te molestan los movimientos de la persona con quien duermes en la misma cama?
  • Cuando duermes acompañado/a, ¿caéis los dos hacia el centro sin quererlo?
  • ¿Tienes/tenéis espacio suficiente para dormir confortablemente?
  • ¿Observas que tu cama está externamente desgastada?

Por qué es importante renovar la cama cada cierto tiempo

Dormir bien no solo depende del número de horas, sino de la calidad del equipo de descanso. Con el uso diario, los materiales pierden firmeza, los mecanismos se desgastan y la higiene se resiente.
Renovar la cama articulada en el momento adecuado mejora tu postura, alivia molestias musculares y te ayuda a aprovechar al máximo las funciones de articulación y ajuste.

Según expertos en descanso, conviene revisar o renovar los componentes de la cama cada ciertos años: colchón, base, somier, almohada y ropa de cama, ya que todos trabajan en conjunto.

Cuándo renovar el colchón en una cama articulada

En una cama articulada, el colchón es la pieza más sensible al desgaste. Aunque un colchón estándar suele durar unos 10 años, el movimiento continuo de una base articulada puede acortar su vida útil si no está diseñado para ello.

Señales de que es hora de renovar el colchón:

  • Notas hundimientos o pérdida de firmeza.
  • Te despiertas con dolor lumbar o rigidez.
  • Escuchas ruidos o crujidos al articular la cama.
  • El colchón no se adapta bien al movimiento de la base.

💡 Consejo: al renovar tu cama articulada, elige un colchón flexible, transpirable y compatible con la articulación. Gíralo cada 3 meses y protégelo con una funda transpirable para prolongar su vida útil.

Renovar la base o somier: el soporte de tu descanso

La base o somier es la estructura que sostiene tu colchón y asegura un apoyo uniforme. Si la base está deformada o los mecanismos no funcionan correctamente, tu colchón sufrirá y el confort disminuirá.

Cuándo renovar la base articulada:

  • Si notas que el somier cede o se hunde.
  • Si los motores o mecanismos pierden fuerza.
  • Si escuchas ruidos al articular la cama.
  • Si el desgaste afecta el movimiento del colchón.

Cuando decidas renovar tu cama, elige una base articulada robusta, silenciosa y con materiales antideslizantes. Una base de calidad puede durar muchos años si se mantiene correctamente.

Almohadas: pequeñas, pero esenciales al renovar la cama

La almohada es una de las piezas más olvidadas al renovar una cama, pero es clave para mantener una postura saludable, especialmente en camas articuladas.

Cuándo renovarla:

  • Cada 2 años si es viscoelástica o de espuma.
  • Cada 5 años si es de fibra o microfibra.

Recuerda que la almohada debe adaptarse a tus posturas habituales y al ángulo de la cama cuando la articulas. Una mala almohada puede anular los beneficios de toda la cama.

Ropa de cama: el toque final al renovar

Renovar tu cama no solo implica cambiar los grandes componentes, también la ropa de cama: sábanas, fundas, protectores y edredones. Mantenerlos limpios y en buen estado garantiza higiene y frescura.

Buenas prácticas:

  • Lava las sábanas una vez por semana (o cada 3-4 días en verano).
  • Airear el colchón y los edredones evita la humedad.
  • Limpia cualquier mancha al momento para evitar deterioro.
  • Usa protectores transpirables que no afecten el movimiento de la cama articulada.

Cómo planificar la renovación de tu cama articulada

Renovar una cama no siempre significa cambiarlo todo a la vez. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo de forma inteligente:

  1. Evalúa el estado actual: revisa si hay hundimientos, ruidos o piezas desgastadas.
  2. Prioriza lo esencial: colchón y base son los más críticos.
  3. Asegura compatibilidad: al renovar la cama articulada, todos los componentes deben ser flexibles y adaptables.
  4. Planifica el presupuesto: puedes renovar por fases, pero mantén un control anual del estado de cada elemento.
  5. Consulta a un especialista: cada tipo de cama articulada requiere un tipo de colchón y base específicos.

Renovar la cama es renovar tu salud

La renovación de tu cama articulada no es un simple cambio estético: es una inversión directa en tu bienestar.
Dormir sobre una cama en mal estado puede causar insomnio, contracturas y cansancio acumulado. En cambio, una cama renovada, firme y limpia te ayudará a dormir mejor y rendir más durante el día.

💤 Renovar tu cama a tiempo es el primer paso para renovar tu energía cada mañana.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo renovar tu cama articulada, contacta con nosotros: te ayudaremos a elegir los mejores componentes para tu descanso ideal.

Puedes enviarnos un correo electrónico y resolveremos tus dudas.

Nuestro horario de atención telefónica es de 9:00 a 18:00 en días laborables

También resolvemos tus consultas a través de nuestras redes sociales.